Es la interrupción y finalizacion del embarazo antes de que el embrión o el feto estén en condiciones
de vivir fuera del vientre materno.
en un sentido mas amplio, puede referirse al fracaso por interrupción
de cualquier proceso
o actividad
TIPOS DE ABORTO
1. ABORTO INDUCIDO: Es la interrupción activa del desarrollo vital del embrión o feto hasta las veinti dos (22) semanas del embarazo
2.ABORTO ESPONTANEO O NATURAL: Es aquel que no es provocado intencionalmente
RIESGOS DEL ABORTO
El aborto legal o ilegal también daña física y psicologicamente ala mujer y hasta puede acarrearle
la muerte. Estos efectos del aborto incluyen sentimientos de culpa ,angustia, ansiedad ,depresión ,baja autoestima ,insomnio ,diversos tipos de neurosis y de enfermedades psicóticas
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
1.SIDA: (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es el estado avanzado de la enfermedad
producida por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) .
este virus destruye de manera progresiva el sistema inmunitario de la persona que lo padece
en concreto, afecta a las células denominadas linfocitos T4 (también llamados linfocitos T cooperantes o CD4).
SIFILIS:es una ETS que puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte , si no se trata de manera adecuada .Los síntomas en los adultos se dividen en fases.Estas fases son sífilis primaria, secundaria,latente y avanzada.
GONORREA:puede infectar tanto a los hombres como alas mujeres .Puede causar infecciones
en los genitales , el recto y la garganta . es una infección muy común,
especialmente en las personas jóvenes de 15 a 24 años de edad.
bueno mi opinión es que debemos tener muy en cuenta que para poder evitar
estas clases de enfermedades debemos de cuidarnos pues usando preservativos
y las niñas pues usando su método de planificación para evitar embarazos no deseados y
no vayan a llegar a tal punto de cometer una locura como la de "ABORTAR"


buenas! pienso que es un buen trabajo ya que habla de algo muy importante e invita a reflexionar y a pensar bien las cosas por que El aborto es, ante todo, el asesinato de un inocente, pero además supone un riesgo para la mujer que se somete a él, riesgo que se pretende ocultar a las mujeres, muchas veces en situaciones difíciles, por quienes manipulan la información para favorecer la acción criminal.
ResponderEliminarA mediados de 1982 el 10% de la población mundial vivía en países donde la práctica del aborto estaba prohibida, en todas sus circunstancias y otro 18% de la misma, habitaba en aquellos países en los que estaba permitido solamente para salvar la vida de la mujer.
La mayor parte de los países latinomericanos, la mayor parte de los africanos, casi todos los países musulmanes de Asia y cinco de los europeos (Bélgica, Irlanda, Malta, Portugal y España) pertenecen a estas dos categorías. Un 8% más habitaba en lugares donde se permitía el aborto sobre bases médicas amplias. El 64 % restante de la población mundial estaba gobernado por leyes que, o permitían el aborto por razones sociales amplias, como la soltería de la madre y problemas económicos (por ejemplo India, Japón, Reino Unido, República Federal Alemana y la mayoría de los estados socialistas de Europa Oriental} o lo permitían por petición propia, por lo general dentro del primer trimestre.
Ejemplos de estos últimos son Estados Unidos, los Paises Escandinavos, la República Popular China, Cuba, Francia, Alemania, Italia, Holanda y Singapur. Sin embargo, las leyes en estos países insisten en que la autorización de los padres de una mujer embarazada menor de edad, requieren un período de espera hasta de una semana y permiten que los médicos y médicas se nieguen a poner fin a un embarazo si alguno de éstos pone alguna objeción. Se ha señalado a menudo que, la situación legal del aborto, no es una indicación verdadera de su práctica o disponibilidad. Por ejemplo, en muchos países en los cuales la interrupción del embarazo es o ilegal o permitida para salvar la vida la mujer, las leyes no se hacen cumplir de manera muy estricta, y es fácil conseguir el aborto. Por otra parte hay que dejar claro que el aborto no es necesariamente accesible a las mujeres. Y menos aún cuando el nivel socioeconómico es muy bajo. Algunos ejemplos son India, Italia, EE.UU. o Francia.
Durante los últimos 15 años, las leyes referentes al aborto se han liberalizado en muchos países, por ejemplo en España, esto se ha hecho para combatir los índices elevados de abortos ilegales, con sus complicaciones consecuentes, y como reconocimiento del derecho que tiene las mujeres de gobernar su reproducción.
http://www.abortos.com/algunas_aborto.htm
jenny vega
buenas! pienso que es un buen trabajo ya que habla de algo muy importante e invita a reflexionar y a pensar bien las cosas por que El aborto es, ante todo, el asesinato de un inocente, pero además supone un riesgo para la mujer que se somete a él, riesgo que se pretende ocultar a las mujeres, muchas veces en situaciones difíciles, por quienes manipulan la información para favorecer la acción criminal.
ResponderEliminarA mediados de 1982 el 10% de la población mundial vivía en países donde la práctica del aborto estaba prohibida, en todas sus circunstancias y otro 18% de la misma, habitaba en aquellos países en los que estaba permitido solamente para salvar la vida de la mujer.
La mayor parte de los países latinomericanos, la mayor parte de los africanos, casi todos los países musulmanes de Asia y cinco de los europeos (Bélgica, Irlanda, Malta, Portugal y España) pertenecen a estas dos categorías. Un 8% más habitaba en lugares donde se permitía el aborto sobre bases médicas amplias. El 64 % restante de la población mundial estaba gobernado por leyes que, o permitían el aborto por razones sociales amplias, como la soltería de la madre y problemas económicos (por ejemplo India, Japón, Reino Unido, República Federal Alemana y la mayoría de los estados socialistas de Europa Oriental} o lo permitían por petición propia, por lo general dentro del primer trimestre.
Ejemplos de estos últimos son Estados Unidos, los Paises Escandinavos, la República Popular China, Cuba, Francia, Alemania, Italia, Holanda y Singapur. Sin embargo, las leyes en estos países insisten en que la autorización de los padres de una mujer embarazada menor de edad, requieren un período de espera hasta de una semana y permiten que los médicos y médicas se nieguen a poner fin a un embarazo si alguno de éstos pone alguna objeción. Se ha señalado a menudo que, la situación legal del aborto, no es una indicación verdadera de su práctica o disponibilidad. Por ejemplo, en muchos países en los cuales la interrupción del embarazo es o ilegal o permitida para salvar la vida la mujer, las leyes no se hacen cumplir de manera muy estricta, y es fácil conseguir el aborto. Por otra parte hay que dejar claro que el aborto no es necesariamente accesible a las mujeres. Y menos aún cuando el nivel socioeconómico es muy bajo. Algunos ejemplos son India, Italia, EE.UU. o Francia.
Durante los últimos 15 años, las leyes referentes al aborto se han liberalizado en muchos países, por ejemplo en España, esto se ha hecho para combatir los índices elevados de abortos ilegales, con sus complicaciones consecuentes, y como reconocimiento del derecho que tiene las mujeres de gobernar su reproducción.
http://www.abortos.com/algunas_aborto.htm
jenny vega
En Mi Opinión El Trabajo De Sara Me Parece Muy Bueno Por Que A Las Mujeres No Sirve Para Reflexionar Mucho Para Que Cuando Vamos A Tener Relaciones Sexuales Si No Queremos Un Embarazo No Deseado Nos Cuidemos Tanto De Los Embarazo No Deseados Y De Las Enfermedades Sexuales En El Día De Hoy Hay Muchos Métodos De Prevenir Y Ademas Un Aborto No Nos Permite Elegir Si Deseamos Ser Madre Si No Que Nos Convierte En Una Madre De Un Niño Muerto. Att Michel Dayana Cifuentes Correa.
ResponderEliminarEl Aborto O Interrupcion Legal Y Voluntaria Del Embarazo Es El Procedimiento Donde Se Busca Terminar De Manera Consciente Con Un Embarazo En Curso. Muchos Paises Son Restrictivos Sobre Estas Practicas Lo Que Hace Que Algunas Mujeres Recurran A Interrupciones O Abortos De Forma Ilegal E Insegura Poniendo En Grave Peligro Su Vida Y Su Salud. Tomado Por http://www.profamilia.org.co/aborto/index.php?option=com_content&view=article&id=10&Itemid=126 Att: Michel Dayana Cifuentes Correa.
ResponderEliminarDurante mucho tiempo he sentido una conexión especial con la medicina herbal. primero, es natural, charlie asistió a la misma universidad pequeña en el sur de california, la universidad de hombres de claremont, aunque abandonó la escuela para inscribirse en la escuela julliard de artes escénicas en nueva york. york si hubiera estado en claremont, habría sido senior el año que comencé allí; A menudo pensaba que esa era la razón por la que se había ido cuando descubrió que tenía herpes. Entonces, mi vida fue solitaria todo el día, no podía soportar el dolor del brote, y luego Tasha me presentó al Dr. itua que utiliza medicinas a base de hierbas para curar sus dos semanas de consumo. Hago un pedido para él y me lo entrega en mi oficina de correos, luego lo recojo y lo uso durante dos semanas. todas mis heridas están completamente curadas, no más epidemia. Les digo honestamente que este hombre es un gran hombre, confío tanto en la medicina herbal que comparto esto para mostrar mi gratitud y también para que las personas enfermas sepan que hay esperanza con el dr. itua. herbal center.dr itua contacto email.drituaherbalcenter@gmail.com/ www.drituaherbalcenter.com él cura. herpes, próstata, cáncer de mama, cáncer de cerebro, accidente vascular cerebral. ,cáncer de endometrio, enfermedades cerebrovasculares hepatitis,glaucoma., cataratas,degeneración macular,enfermedad cardiovascular,enfermedad pulmonar.agrandamiento de la próstata,osteoporosis.enfermedad de alzheimer, demencia.taquicardia, herpes zóster, cáncer de pulmón, leucemia linfoma cáncer, mesotelioma pulmonar asbesto, ovario cervical cáncer de útero, cáncer de piel, tumor cerebral, h.p.v tipo 1 tipo 2 tipo 3 y tipo 4. tipo 5. vih, artritis, escoliosis lateral amiotrófica, fibromialgia, toxicidad por fluoroquinolonas cáncer de cuello uterino cáncer colorrectal cáncer de sangre sífilis. diabetes hígado / riñón epilepsia inflamatoria
ResponderEliminar